Argentina > Entre Ríos
Este lunes, en la reunión convocada por la comuna, los taxistas debieron entregarle a funcionarios de la comuna copias del petitorio entregado días atrás, ya que las autoridades aseguraron no haber recibido ningún documento sobre el reclamo. La respuesta “llegaría en tres días”.
El viernes UNO publicó en su sitio web la amenaza de movilización planteada para este lunes 10 de junio por parte de los choferes de taxis. Según especificó en ese momento Eduardo Jacob, presidente de la Cámara de Taximetristas de Paraná el miércoles pasado presentaron en mesa de entradas de la Municipalidad una nota firmada por representantes de la Cámara de Taximetristas, Coopertaxi, del Sindicato de Peones de Taxis de la República Argentina y de Teleradio, mediante la cual solicitaron, entre otras cuestiones, una recomposición del cuadro tarifario.
El viernes a las 13.30 horas recibieron un llamado telefónico en el que los convocaban a una reunión con autoridades municipales para este lunes 10.
“Frenamos la movilización prevista para hoy por nada, porque los funcionarios que nos recibieron aseguraron que no recibieron ningún petitorio ni documento, y tampoco escucharon nada de nada de todas las declaraciones que estuvimos dando a los distintos medios de comunicación”, explicó este lunes a UNO Eduardo Jacob.
Insistió en que: “Nos recibieron Julio Micheli y Héctor Vergara (director de Transporte y subsecretario de Transporte y Tránsito de la Municipalidad, respectivamente) y se mostraron completamente ajenos a nuestros pedidos. Según ellos, se perdieron los papeles que entregamos”.
Es por eso que desde la Cámara de Taximetristas entregaron copias de los documentos presentados días atrás. “Ahora tenemos que esperar que los funcionarios eleven nuestra nota a la intendenta y sus colaboradores cercanos. Nos dijeron que en tres días nos contestarán”, contó el representante de los taxistas.
Los reclamos
Les llevamos copias esta mañana recomposicon tarifa, blanqueo choferes, regulacion y control de los ilegales, el tema de las paradas de taxi, no las pintaron ni pusieron carteles.
Desde hace tres meses el sector solicita una recomposición salarial, además del control de los coches ilegales, el blanqueo de los choferes y la señalización de las paradas de taxis. “Hoy la bajada de bandera cuesta 6 pesos y se pretende una suba a 8 pesos, y la ficha, que hoy cuesta 40 centavos elevarla a 50 centavos”, detalló el consultado.
vía UnoEntreRios.com.ar.