Argentina > Entre Ríos
Comenzó a regir hoy la nueva tarifa de taxis en Paraná. La bajada de bandera cuesta 6 pesos y 40 centavos los 100 metros. Si bien algunos clientes destacan que la suba es consecuencia del aumento generalizado de las cosas, muchos indicaron que es privativo. Reclaman que las unidades circulen en días lluviosos.
Este sábado comenzó a regir la nueva tarifa de taxis en la capital entrerriana, luego de una serie de reuniones mantenidas entre las autoridades municipales y los taxistas de la ciudad. A través de una encuesta callejera, UNO recolectó la opinión de la gente respecto del aumento. Si bien algunos usuarios tuvieron en cuenta los aumentos en la mayoría de los rubros y sobre todo en lo relacionado al mantenimiento de los automóviles, muchos otros aseguraron que se transforma cada vez más en un servicio al que pueden acceder unos pocos. Además, reclamaron que la suba traiga aparejado una mejora en el servicio. La queja principal es la falta de circulación de las unidades en los días lluviosos. “Aún cuando llueve tenemos que llegar a horario a nuestro trabajo, a llevar los chicos al colegio y hasta realizar trámites. Te encontrás con que en las bases descuelgan los teléfonos y no atienden a nadie”, comentó Mario al tiempo que consideró muy alto el nuevo costo de la tarifa. En tanto Marcela, una vecina de Paraná que trabaja como acompañante de enfermos, explicó que: “Nosotros usamos siempre remís, porque el taxi es muy caro. Además el servicio es un desastre, los móviles están sucios y tenés que esperar horas hasta que viene”, aseguró. En tanto Soledad indicó que: “No uso mucho el taxi. Me manejo generalmente en colectivo y cuando necesito un taxi, y bueno, pago lo que tengo que pagar. De todos modos, 6 pesos la bajada es muy excesivo. En mi caso puedo elegir no usarlo, pero para la gente grande, discapacitados y personas que por situaciones particulares tienen que utilizar el servicio, les será muy caro desde ahora”. A partir de la cero hora de este sábado la escala tarifaria del servicio de taxis tiene nuevos valores. La bajada de bandera es de seis pesos, la ficha cada 100 metros de 0,40; por cada minuto de espera 0,40; y los bultos que exceden los 60 centímetros tienen un costo de 40 centavos. El decreto 1.284 dictado por el departamento Ejecutivo municipal, indica que se otorga un plazo “perentorio de 30 días hábiles a partir del 1º de septiembre de 2012 para que los permisionarios ajusten los nuevos valores fijados en los relojes taxímetros”. Además, se faculta a la dirección de Transporte Urbano para la verificación y control del correcto funcionamiento. Alberto es estudiante, y en diálogo con UNO opinó que la suba del servicio hace que muchas personas tengan que optar por otras formas de viajar. “El taxi es más cómodo y seguro, pero lamentablemente no todos podemos viajar y más ahora, con la suba”, dijo. Melisa y Sofía por su parte coincidieron en que los costos de los servicios se incrementaron. “Todo aumenta. Si los taxistas necesitan la suba para subsistir y continuar trabajando, para mí está bien que lo hagan. Otro tema es quién pueda utilizar el servicio y quién no, pero esto ya no es cuestión ni del conductor ni del empresario, sino más bien una realidad de quien tiene que elegir entre uno y otro servicio”, dijo Melisa.Sofía acotó que: “Todo cuesta caro: la pintura de un auto, las gomas, el cambio de aceite. Cada uno sabe lo que tiene que cobrar y lo que puede pagar”.