Argentina > Entre Ríos > Paraná
Desde el 1 de septiembre la bajada de bandera de taxis costará 6 pesos y la ficha cada 100 metros saldrá 40 centavos, según se acordó en la reunión que se realizó este jueves entre los propietarios y trabajadores de taxis y funcionarios del Estado municipal. Para que la actualización sea efectiva los taxistas deberán regularizar las deudas con diferentes organismos municipales y las situaciones administrativas y cumplir con la legislación laboral, se informó a AIM.
En la audiencia que se desarrolló en la secretaría de Gobierno, los empresarios y trabajadores firmaron con los representantes del Estado municipal un acta por la que se autorizó que desde el 1 de septiembre la bajada de bandera de taxis costará 6 pesos y la ficha cada 100 metros saldrá 40 centavos, pero para que se sostenga el nuevo cuadro se establecieron condiciones para mejorar el servicio.
Para que la actualización sea efectiva, los concesionarios de taxis deberán regularizar las deudas con los diferentes organismos municipales en 30 días y tendrán que adecuarse a la legislación laboral y municipal, y si no cumplen el gobierno podrá determinar la caducidad de la licencia o de la nueva tarifa.
Además, se acordó que en 30 días el Departamento Ejecutivo Municipal (DEM) enviará un proyecto de ordenanza del servicio, siendo la normativa que se sancione la que regirá la actividad en su conjunto con nuevos parámetros para su regulación.
Taximetristas conformes con lo acordado
El representante de la Cámara de taximetristas, Eduardo Jacob, dijo a AIM que desde el sector están “conformes porque se logró un acuerdo sobre la nueva tarifa y sobre las condiciones para mejorar el servicio”.
En ese sentido, rescató la disposición de los funcionarios para dialogar y apuntó que “volverán a reunirse en unos meses para evaluar nuevamente la situación”.
Por su parte, Eduardo Vázquez, integrante de la Cooperativa de Radiotaxis, dijo que “es muy importante que tanto de nuestra parte como desde el Estado estemos dispuestos a trabajar en conjunto para lograr un mejor servicio”. En ese sentido, agregó: “No sólo se logró recomponer el cuadro tarifario sino que se acordó avanzar en cuestiones que hacen a la mejor prestación del servicio”.
vía AIM Digital.